Herramientas de accesibilidad

El Día de la Alcachofa en Benicarló: Celebrando la joya agrícola de Castellón

Cada año, en la localidad de Benicarló, provincia de Castellón, se celebra con gran pompa el Día de la Alcachofa, un evento que rinde homenaje a uno de los productos agrícolas más emblemáticos de la región. Este acontecimiento no solo destaca la importancia económica de la alcachofa en la agricultura local, sino también su valor culinario y nutricional

Ubicada en la fértil llanura de la comarca del Baix Maestrat, Benicarló es conocida por su dedicación a la agricultura, donde la alcachofa es la reina indiscutible de los campos. El clima mediterráneo y la tierra rica en minerales proporcionan las condiciones para el cultivo de esta planta, cuyo sabor y calidad son reconocidos en toda España y más allá de sus fronteras.

El Día de la Alcachofa no solo es una celebración local, sino un evento que atrae a visitantes de todas partes  por descubrir los secretos de este vegetal. Durante la festividad, los agricultores muestran sus cosechas, exhibiendo la diversidad de variedades con la que cuidan sus campos. Los turistas tienen la oportunidad de participar en visitas guiadas a los cultivos, aprendiendo sobre los métodos tradicionales de cultivo y las innovaciones tecnológicas que han impulsado la producción.

Exhibición de Alcachofas en la entrada de Adif Valencia
Exhibición de Alcachofas en la entrada de Adif Valencia / Lorena Ávila

Este cultivo no solo genera empleo en el sector agrícola, sino que también impulsa actividades relacionadas, como la comercialización, el transporte y el turismo rural. Además, la alcachofa de Benicarló ha obtenido la distinción de Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), lo que certifica su calidad y autenticidad, y la sitúa en un lugar destacado en el mercado nacional e internacional.

Con su sabor suave y ligeramente amargo, es un ingrediente versátil que protagoniza platos tanto tradicionales como contemporáneos. Desde las clásicas alcachofas a la brasa hasta las sofisticadas recetas de alta cocina, este vegetal se adapta a una amplia gama de preparaciones culinarias, deleitando a los paladares más exigentes.

Es conocida por sus numerosos beneficios para la salud. Rica en fibra, vitaminas y minerales, es un aliado natural para la digestión, la salud cardiovascular y la regulación del azúcar en sangre. Su bajo contenido calórico la convierte en un elemento fundamental en dietas equilibradas y programas de pérdida de peso, mientras que su alto contenido en antioxidantes ayuda a combatir el envejecimiento celular y fortalecer el sistema inmunológico.

Divertidas alcachofas se lucen en la entrada de la Estación del Norte de la ciudad de Valencia. Esta Fiesta la promueve “Tiendas de la Estación”, son espacios comerciales ubicados en las principales estaciones de Adif y se agrupan bajo una misma marca y ofrecen una variedad de productos y servicios.

Esta celebración local es un tributo a la labor de los agricultores, a la riqueza de la tierra y a la originalidad del producto que ha conquistado paladares en todo el mundo. Desde los campos hasta la mesa. Las jornadas gastronómicas en Benicarló son desde el 28 de enero al 3 de marzo y la torrada popular el 24 de febrero.

 

Autor

Redacción
Comparte:
Traducir »