La fundación Valencia Clima i Energia pone en marcha el proyecto Llars Verdes 2024. Se trata de un programa educativo dirigido a la ciudadanía preocupada por el impacto ambiental de sus decisiones y hábitos cotidianos
Llars Verdes está dirigido a personas comprometidas con la transición ecológica, para acompañarlas en un proceso que promueva el autocontrol del consumo doméstico de agua y energía, la introducción de medidas y comportamientos de ahorro, así como un consumo de bienes y servicios más ético y ecológico.
Con esta iniciativa, se busca impulsar un grupo piloto de hogares punteros en la transición ecológica de la ciudad. De esta forma, se seleccionará a aquellos que promuevan formas de consumo y uso de recursos que provoquen un menor impacto. Además, podrán trasladar al Ayuntamiento recomendaciones para facilitar la vida de todos los hogares en su transición hacia la sostenibilidad.
Se impartirán talleres de sostenibilidad en el hogar bajo cuatro ejes temáticos: energía, agua, alimentación y movilidad. También, habrá actividades complementarias para reforzar el sentimiento de comunidad, conocer y disfrutar de Valencia como Capital Verde Europea. Ello fomentará el intercambio de ideas y aprendizaje (visita a l’Albufera, Rutas verdes de València, talleres a la demanda, entre otros).
Se hará un seguimiento personalizado y acompañamiento individual, para resolver dudas e impulsar la incorporación de un modo de vida más sostenible en el hogar. También, se repartirá un Kit de materiales y aparatos para facilitar el ahorro, la eficiencia y el consumo responsable.
La participación es gratuita y el programa estará dinamizado por el personal técnico de la Oficina de l’Energia de Valencia, que contará con la colaboración de la Diputació de Valencia y del Centre d’Educació Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV). Los talleres serán impartidos por personas expertas a nivel municipal como Emivasa, CEMAS, Justicia Alimentaria y EMT.
Para formar parte de este proyecto, es necesario residir en el término municipal de Valencia, asistir a las 6 reuniones y talleres previstos (1 cada 15 días) y compartir datos de consumo doméstico para el seguimiento de la evolución de los mismos (València Clima i Energia se compromete a tratar los datos en todo momento según la LOPD). También se pide tener una actitud proactiva y colaborativa.
La inscripción estará abierta hasta el 22 de septiembre y se realizará a través de un formulario en la página web. Para más información, se puede escribir al correo llars.verdes@climaienergia.com o llamar por teléfono al 677 62 98 69.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la Capitalidad Verde Europea y se desarrollará entre los meses de septiembre y diciembre de 2024.
Corte de voz de Mundina, Programa Llars Verdes
Autor
Últimas entradas escritas
Actualidad18 agosto, 2025Acción climática urbana: València se incorpora al proyecto europeo Eureka
Actualidad17 agosto, 2025Cruz Roja y València Clima i Energia fomentan la acción voluntaria por el medio ambiente en l’Albufera
Actualidad13 agosto, 2025Proyecto “Urban Flow”: transformación de las pedanías del Sur en barrios resilientes al cambio climático
Actualidad11 agosto, 2025Campaña de concienciación ciudadana “Ayúdanos a hacerlo bien” por la plantilla del Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos