La ciudad de Alicante da un paso más en la inclusión de las personas con diversidad funcional mediante la instalación de pictogramas en edificios y equipamientos municipales
La concejala de Bienestar Social, Begoña León, ha firmado un convenio con la presidenta de la Asociación de Ocio Ocupacional para personas con Discapacidad Intelectual (AODI), María Asunción Arroyo, para la instalación de estos pictogramas que ayudan a las personas con diversidad funcional a comprender los carteles informativos sin necesidad de leerlos. Se ubicarán en dependencias de la concejalía, equipos sociales de zona, centros sociales comunitarios y centros municipales socioeducativos. En los próximos días el convenio se hará extensivo a la concejalía de Deportes para colocarlos también en los equipamientos deportivos.
“El Ayuntamiento de Alicante apuesta por facilitar la eliminación de todo tipo de barreras para conseguir la integración de las personas con diversidad funcional, no solo las físicas, sino también las intelectuales” destaca León. “En este caso, mediante la instalación de pictogramas, que son apoyos visuales que representan conceptos o lugares y ayudan a comprender su significado sin necesidad de leer”, añade la concejala.
Actualmente AODI está desarrollando en Alicante el proyecto de accesibilidad cognitiva ‘Comprendiendo mi entorno’, que consiste en la adaptación a nivel cognitivo de distintos recursos, como establecimientos, comercios, asociaciones, o, como en esta ocasión, servicios públicos.
El objetivo del convenio firmado entre la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alicante y AODI es “fomentar actuaciones y actividades que permitan a la persona con diversidad funcional su integración en la sociedad, de forma que pueda desarrollar sus capacidades, desenvolverse en la sociedad y llevar una vida digna”, explica León.
El servicio que se implementa consistirá en el estudio, diseño y elaboración de los pictogramas por parte de AODI, para su posterior instalación en diferentes dependencias de la concejalía de Bienestar Social; equipos sociales de zona, centros sociales comunitarios y centros municipales socioeducativos. También está previsto que el convenio se extienda a otras instalaciones municipales, empezando por las que gestiona la concejalía de Deportes.
Autor
Últimas entradas escritas
Actualidad10 octubre, 2025NdP – Sanidad y Cultura acuerdan integrar las artes en la salud mental y la atención sanitaria
Actualidad3 octubre, 2025València combate el desperdicio alimentario con IA, tecnologías innovadoras y fermentación
Actualidad3 octubre, 2025La nueva exposición de Andrés Gallego explora la soledad y la introspección a través del arte
Actualidad2 octubre, 2025Coordinación para hacer frente a la pérdida y el desperdicio de alimentos