El Cuerpo Municipal de Bomberos ha activado la campaña “Ayúdanos a protegerte” para promover la instalación de detectores de humo en los hogares y así prevenir el riesgo de incendios domésticos, especialmente de noche. Y en el marco esta iniciativa, que se vuelve a realizar, instalará 300 en viviendas de personas mayores vulnerables de la ciudad
Los carteles informativos de esta campaña se pueden ver en los expositores del mobiliario urbano, donde permanecerán durante los meses de enero y febrero para concienciar a la ciudadanía “de que los detectores de humo salvan vidas”.
El concejal delegado de Bomberos y de Protección Civil, Juan Carlos Caballero, ha recordado que “los incendios con mayor número de víctimas mortales ocurren mientras dormimos”, y ha destacado “la importancia de adoptar medidas preventivas como la instalación de detectores de humo, que son unos dispositivos muy económicos y de muy sencilla instalación y mantenimiento”.
El Ayuntamiento repartirá en distintos servicios municipales como los Centros de Actividades para Personas Mayores, estos elementos son electrodomésticos que se venden en centros comerciales, ferreterías, tiendas de bricolaje y de material eléctrico, se instalan fácilmente (con 1 destornillador y 2 tornillos o con pegamento o cinta de doble cara), y detectan el humo de un incendio a tiempo para poder escapar rápidamente.
Una vez instalados, en el techo o pared de cocina, salón o dormitorios, los detectores de humo activan una fuerte alarma, que se escucha incluso si estás durmiendo y que alerta para que se compruebe si se trata de una falsa alarma o, por el contrario, hay que avisar al teléfono de emergencias.
Juan Carlos Caballero ha indicado que esta campaña “se enmarca en una serie de iniciativas divulgativas que la Concejalía de Bomberos y Protección Civil pretende activar este año para concienciar sobre la importancia de la cultura de la prevención ante emergencias porque la prevención salva vidas”.
En la anterior edición de esta campaña, se dieron charlas de prevención contra incendios y difusión de detectores en 7 Centros de Mayores (Amistad, Benicalap, Campanar, Carpesa, Monteolivete, Orriols y Patraix), y se instalaron un total de 197 detectores en domicilios de personas usuarias de estos centros.
Corte de voz de Juan Carlos Caballero, concejal delegado de Bomberos y de Protección Civil.
Autor
Últimas entradas escritas
Actualidad3 octubre, 2025València combate el desperdicio alimentario con IA, tecnologías innovadoras y fermentación
Actualidad3 octubre, 2025La nueva exposición de Andrés Gallego explora la soledad y la introspección a través del arte
Actualidad2 octubre, 2025Coordinación para hacer frente a la pérdida y el desperdicio de alimentos
Cultura1 octubre, 2025“Sorolla, moda y sostenibilidad” llega al Espacio Séneca