Herramientas de accesibilidad

Aumento del servicio de transporte de las personas con movilidad reducida con nuevos vehículos adaptados

El Ayuntamiento licitará en las próximas semanas la compra de cuatro nuevos vehículos adaptados para mejorar y aumentar el servicio de transporte a demanda para las personas que tienen movilidad reducida

La alcaldesa de València, María José Catalá, lo ha anunciado en el acto institucional organizado en el Salón de Cristal para conmemorar el aniversario de la entrada en vigor de la convención internacional que marcó un hito en la protección de los derechos de las personas con discapacidad.

Esta celebración, convocada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), bajo el lema “Por una Inteligencia Artificial (IA) ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad”, también ha sido un homenaje póstumo a Teresa Navarro Ferreros.

“Fue la primera Defensora de las Personas con Discapacidad en València, una mujer entregada, valiente y firme en la defensa de derechos, cuyo legado vive en cada paso que damos hacia una sociedad más justa, y su memoria será siempre parte de esta ciudad” ha recordado la alcaldesa, quien ha propuesto su nombramiento como Hija Adoptiva de la Ciudad de València, con motivo de la celebración del próximo 9 d´Octubre, y ha aceptado la solicitud del CERMI para rotular una calle de València con su nombre.

La alcaldesa ha resaltado la importancia de la conmemoración de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad “para que la voz de este colectivo no se diluya entre el ruido que contamina la vida pública”. “La tecnología avanza, sí, pero debe hacerlo sin dejar a nadie atrás, al servicio de todas las personas y en València creemos en esa transformación inclusiva”, ha añadido la edil.

En su intervención, la alcaldesa también ha destacado que “la verdadera igualdad empieza en el acceso real a las oportunidades y en el disfrute real de todos los derechos”, y ha hablado de “la apuesta municipal para convertir a València en un referente de la accesibilidad, y que se reconozca como la ciudad europea más accesible del futuro, con CERMI como aliado fundamental”.

“Con este objetivo, por ejemplo, trabajamos la educación y la formación como pilares para la inclusión social, hemos destinado más de 2 millones de euros para apoyar proyectos de inclusión y accesibilidad siempre a través de las asociaciones, fundaciones  y entidades del tercer sector de la discapacidad, y ampliaremos la flota de vehículos adaptados, porque consideramos prioritario el derecho a la movilidad del que deben disponer todas las personas con independencia de sus capacidades”, ha mencionado Catalá.

 

Homenaje póstumo a la primera Defensora de las Personas con Discapacidad

La alcaldesa también ha tenido palabras de “cariño y emotivo recuerdo” para Teresa Navarro, “una mujer extraordinaria que dedicó su vida a hacer de València una ciudad más justa e inclusiva”. “Su incansable lucha por los derechos de las personas con discapacidad la convirtió en un ejemplo de compromiso y generosidad. Su valentía y determinación rompieron barreras y abrieron puertas para muchos”, ha asegurado. “Teresa Navarro nos ha dejado un legado imborrable y una misión clara: continuar su lucha por una sociedad donde todos tengamos las mismas oportunidades”, ha enfatizado la edil.

En el acto también ha participado el presidente de CERMI Comunidad Valenciana, Luis Vañó, quien además de participar en la lectura del manifiesto que cada año se elabora con motivo de la conmemoración de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ha evocado la figura de Teresa Navarro “que transformó barreras en puertas hacia un mundo más inclusivo” y, tal como ha anunciado su marido, Tomás Coronado, “dará nombre a una Fundación que continuará con su lucha”.

En la lectura del manifiesto, que ha incidido en la importancia de que los avances de la IA involucren a  las personas con discapacidad, también han participada la concejal de Servicios Sociales, Marta Torrado, el director general de Personas con Discapacidad, Javier Copoví; la concejal socialista María Pérez, la edil de Compromís Luisa Notario, y el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunitat Valenciana, Enrique Llin.

 

Autor

Redacción
Comparte:
Traducir »

Espacio El Nuestro os desea feliz verano!

X