Castellón contará con el primer ciclo semipresencial de Grado Superior de Gestión del Agua de toda España. La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha llegado a un acuerdo con la empresa FACSA de Castellón para seguir impartiendo el ciclo de GS de Gestión del Agua
El acuerdo se alcanzó el pasado 22 de mayo en una reunión entre representantes de la Conselleria y FACSA, y este jueves se ha celebrado otra reunión en Castellón a la que han asistido la directora general de FP de la Conselleria, Marta Armendia; la delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat; la concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castellón, María España, y como representantes de FACSA el director general, José Claramonte; el director de Administración, Vicente Lluesma, y la responsable de Formación y Desarrollo, Laura Gabín.
La concejal María España ha agradecido la apuesta de Consell por la formación profesional y ha manifestado que “estamos muy satisfechos de que se siga apostando por el talento local en un sector estratégico como el del agua, que es clave para el desarrollo sostenible de nuestra ciudad. Hacerlo de la mano de una empresa referente, como es FACSA, siempre es una garantía”.
Marta Armendia ha puesto de manifiesto la importancia que tenía encontrar “una solución al problema de profesionales del sector que fuera compatible con los criterios de eficiencia de recursos públicos y la empleabilidad”.
De esta forma, se ha acordado mantener el Grado Medio de Técnico en Redes y estaciones de tratamiento de agua en el IES Politècnic de Castellón, con la prórroga de la licitación existente y que el alumnado del GS termine sus estudios allí con normalidad.
También, se ha acordado ofertar, paralelamente, para el curso 2025/26 el Grado Superior de Gestión del agua en la modalidad semipresencial, con el fin de atraer personas de toda España que tengan la necesidad de formarse y acabar así con los problemas de escasez de matrícula. Por último, se ha acordado seguir colaborando con el resto de centros de la Comunitat Valenciana que ofertan estos ciclos.
Además, ambas partes van a seguir trabajando para dar respuesta a los profesionales del sector para acreditar sus competencias profesionales (ENA191_2, ENA 262_3 y SEA 026_2) y facilitarles la titulación en nuestros institutos de FP.
Autor
Últimas entradas escritas
Actualidad10 octubre, 2025NdP – Sanidad y Cultura acuerdan integrar las artes en la salud mental y la atención sanitaria
Actualidad3 octubre, 2025València combate el desperdicio alimentario con IA, tecnologías innovadoras y fermentación
Actualidad3 octubre, 2025La nueva exposición de Andrés Gallego explora la soledad y la introspección a través del arte
Actualidad2 octubre, 2025Coordinación para hacer frente a la pérdida y el desperdicio de alimentos