NdP – El Consejo de Ministros autoriza la convocatoria de ayudas generales para la producción de largometrajes sobre proyecto por valor de 55 millones de euros
- El objetivo es mejorar el tejido industrial de las empresas cinematográficas que operan en el sector, posibilitando su fortalecimiento y facilitando el desarrollo de su actividad en un mercado abierto y competitivo
- Asimismo, con el fin de contribuir a la igualdad de género, se destinará un mínimo del 35% del presupuesto para los proyectos realizados exclusivamente por directoras
1-julio-2025.- El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha autorizado al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) a convocar las ayudas generales para la producción de largometrajes sobre proyecto correspondientes a 2025, por un importe de 55 millones de euros. Se trata de una línea de ayudas anticipadas a empresas productoras para la financiación del coste de la producción de proyectos de largometraje mediante la aplicación de criterios objetivos entre los que se incluyen la viabilidad económica o el impacto socioeconómico de la inversión en España.
El objetivo específico de esta línea de ayudas en régimen de concurrencia competitiva, que se convoca mediante convocatoria abierta con dos procedimientos de selección, es mejorar el tejido industrial de las empresas cinematográficas que operan en el sector, posibilitando su fortalecimiento y facilitando el desarrollo de su actividad en un mercado abierto y competitivo.
Otro de los objetivos es fomentar la igualdad, impulsando la incorporación de mujeres al sector en puestos creativos y de carácter técnico. Se destinará un mínimo del 35% del presupuesto para los proyectos realizados exclusivamente por directoras y un mínimo del 10% para proyectos de animación. Además, como novedad este año, se incluye un punto por presencia de personas trans en el proyecto, debiendo aportarse Resolución de rectificación de la mención registral del sexo.
Accesibilidad y sostenibilidad
Entre los requisitos establecidos en la convocatoria, el proyecto deberá incluir, como medidas de accesibilidad universal, el subtitulado especial y la audiodescripción con arreglo a la normativa técnica aplicable, lo que se acreditará al momento de solicitar la calificación de la película. Los proyectos de largometraje que resulten beneficiarios deberán incluir, asimismo, acciones en materia medioambiental y de sostenibilidad y/o un sistema de medición del impacto ambiental y huella de carbono.
Autor
Últimas entradas escritas
Actualidad3 octubre, 2025València combate el desperdicio alimentario con IA, tecnologías innovadoras y fermentación
Actualidad3 octubre, 2025La nueva exposición de Andrés Gallego explora la soledad y la introspección a través del arte
Actualidad2 octubre, 2025Coordinación para hacer frente a la pérdida y el desperdicio de alimentos
Cultura1 octubre, 2025“Sorolla, moda y sostenibilidad” llega al Espacio Séneca