El Ayuntamiento de Castellón de la Plana y más de 67 establecimientos hosteleros de la localidad participarán este verano en la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes de Ecovidrio
El concejal de Servicios Públicos, Sergio Toledo, junto a Manuel Sala, gerente de Ecovidrio Comunidad Valenciana, ha presentado esta campaña que acredita la labor de los hosteleros locales en materia de reciclaje de envases de vidrio y su compromiso con el avance hacia un desarrollo sostenible.
Toledo ha mencionado que “nos acogemos nuevamente a esta campaña en nuestra apuesta de hacer de Castellón una ciudad cada vez más limpia y comprometida con el Medio Ambiente. Siempre hemos dicho que la limpieza es una prioridad, y el reciclaje también lo es, igual que seguir trabajando por una ciudad más comprometida con la sostenibilidad”.
De este modo, el edil también ha aprovechado la ocasión para agradecer a los hosteleros del Grao de Castellón su iniciativa al adherirse a esta campaña y ha puesto en valor la calidad de su servicio apuntando que “son todo un referente de calidad y buen hacer convirtiendo al Grao en el mejor escaparate turístico”.
Por parte de Ecovidrio se muestran muy orgullosos de poder celebrar una nueva edición del Movimiento Banderas Verdes y de contar de nuevo con la ayuda de hosteleros y municipios para dar respuesta al notable incremento de generación de residuos que registran las zonas costeras con elevado índice turístico en verano.
En la presente edición, el Ayuntamiento de Castellón competirá con 180 municipios costeros de cinco comunidades autónomas diferentes y más de 15.000 establecimientos hosteleros. Así, también tendrá que competir con 47 municipios de la Comunitat Valenciana para poder alzarse con una de las dos “Banderas Verdes de la Sostenibilidad” de Ecovidrio que le corresponden a la Comunidad Valenciana.
Para postularse como ganador de una Bandera Verde, cada municipio tendrá que cumplir una serie de requisitos basados en criterios como el incremento del volumen de recogida selectiva de envases de vidrio respecto al año anterior; registrar una participación en la campaña de, al menos, el 50% de los establecimientos hosteleros locales; y fomentar la campaña entre la hostelería y darle difusión a la misma ante la ciudadanía y visitantes.
Como novedad, este año los municipios de cada comunidad autónoma que hayan obtenido la mayor puntuación serán premiados con una jornada de limpieza de una de sus playas, que Ecovidrio desarrollará en colaboración con la organización Paisaje Limpio, entidad especializada en la coordinación de este tipo de iniciativas medioambientales.
También, este año Ecovidrio reconocerá a los dos establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad de la Comunitat Valenciana, a partir de la evaluación de sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible.
Autor
Últimas entradas escritas
Actualidad10 octubre, 2025NdP – Sanidad y Cultura acuerdan integrar las artes en la salud mental y la atención sanitaria
Actualidad3 octubre, 2025València combate el desperdicio alimentario con IA, tecnologías innovadoras y fermentación
Actualidad3 octubre, 2025La nueva exposición de Andrés Gallego explora la soledad y la introspección a través del arte
Actualidad2 octubre, 2025Coordinación para hacer frente a la pérdida y el desperdicio de alimentos