Herramientas de accesibilidad

Alicante: Semana Europea de la Movilidad con la reedición de la Ciclovía litoral

La concejalía de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Alicante celebra del 16 al 29 de septiembre la Semana Europea de la Movilidad dirigida a fomentar una movilidad más sostenible y el fomento de los modos de transporte público, el uso de los vehículos de movilidad personal y los itinerarios peatonales, como alternativas saludables al uso del vehículo privado

Entre las actividades programadas se encuentra la Ciclovía Litoral entre la Puerta del Mar y la avenida de Villajoyosa en la que se cierra al tráfico en ese tramo, para disfrutar con la bicicleta de las mejores vistas de la bahía de Alicante. El resto de actividades incluyen una yincana en bici por las Torres de la Huerta, la celebración de tres itinerarios peatonales por el centro, Santa Cruz y las playas de la Almadraba y la Albufereta, talleres para reparar bicicletas en distintos puntos de la ciudad y de conducción de patinetes, para finalizar el domingo 29 con la gran fiesta del XI Día de la Bici, organizado por Cadena 100.

El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha animado a los ciudadanos “a sumarse a las actividades de la Semana de la Movilidad, con acceso totalmente libre y gratuito, de forma particular o en familia para fomentar la práctica de los modos de movilidad más sostenibles y saludables”. “Caminar por la ciudad, aprender a circular con los patinetes y demás vehículos de movilidad personal, y fomentar el uso del transporte público colectivo son el objetivo de estas jornadas, animando a los alicantinos a dejar el coche de uso particular aparcado y contribuir a la mejora del aire en la ciudad”, ha mencionado el edil.

La Semana de la Movilidad se inicia el lunes 16 en la plaza de la Viña, en el barrio de La Florida, con una nueva edición los talleres de asesoramiento para la reparación de bicicletas y biciregistro y en diferentes plazas de la ciudad en horario de 9 a 14 y de 17 a 20 horas. El martes 17 en la carpa situada en el mercadillo de Teulada, el miércoles 18 en la confluencia de la glorieta Deportista Sergio Cardell con Historiador Vicente Ramos, el jueves 19 en la calle Padre Esplá y el viernes 20 en la plaza del Ayuntamiento.

El horario de los talleres para aprender a conducir patinetes eléctricos será de 17 a 20 horas y está dirigido a mayores de 16 años. Tendrá una parte teórica en la que se abordarán cuestiones como el uso del casco, velocidades, edad mínima, utilización del móvil y auriculares; y una parte práctica en un itinerario viable con el acompañamiento de la Brigada Ciclista de la Policía Local. El máximo de participantes por taller gratuito será de 10 personas previa inscripción a través de la web https://semanamovilidadalicante.com/patinetes-electricos/.

Itinerarios para peatones y otros talleres

Del 17 al 19 de septiembre se promocionarán los itinerarios para peatones. El martes 17 se realizará uno por los parques singulares del centro con punto de partida en la plaza del Paseíto de Ramiro; el miércoles 18, el recorrido empezará en el apeadero de la Estación de la Marina para continuar por la vía verde y las playas de la Almadraba y Albufereta; y el jueves 19, el tercer recorrido se realizará por el centro histórico y el barrio de Santa Cruz con la plaza del Ayuntamiento como punto de partida. La inscripción es gratuita en https://semanamovilidadalicante.com/itinerarios-peatonales/

El viernes 20 de septiembre tendrá lugar una Jornada Biciescuela, en la que participarán los más jóvenes de los institutos de Secundaria, y se realizará un itinerario ciclista por la ciudad acompañados por la Brigada Ciclista de la Policía Local hasta la plaza del Ayuntamiento.

El sábado 21 de septiembre, se celebrará la Yincana Torres de la Huerta, con un recorrido de 13 kilómetros, que se va a desarrollar con la colaboración de la Brigada Ciclista de la Policía Local, en horario de 10 a 14 horas. Esta actividad es familiar y se realiza por los caminos de Benimagrell, de la Huerta y alrededores haciendo ocho pequeñas pruebas de habilidad con recorrido libre en las que los participantes que las superen recibirán un sello en la cartilla que se entregará en la inscripción.

El domingo 22 de septiembre se reedita la Ciclovía litoral en la que se habilitará la libre circulación de bicicletas y vehículos de movilidad personal entre la Puerta del Mar y hasta mitad de la avenida de Villajoyosa (La Cantera).

La Semana Europea de la Movilidad terminará el domingo 24 de septiembre con la celebración de la décimo primera edición del Día de la Bici organizada por la Cadena 100 con un recorrido infantil desde las 10:30 horas (niños a partir de 8 años que circulen de forma autónoma) y otro general a partir de las 11 horas, circuito con salida en la calle Campo de Mirra y que discurrirá por la avenida Doctor Jiménez Díaz y entrada en el aparcamiento de la calle Teulada. El recorrido general dará inicio a las 11 horas con salida desde la calle Teulada y desarrollo por la Gran Vía hasta Deportistas Navarro Olcina, Padre Esplá, avenida de Denia, Jovellanos, Juan Bautista Lafora, plaza Puerta del Mar, paseo Conde de Vallellano, avenida de Loring, Pintor Aparicio, avenida Eusebio Sempere, Catedrático Soler, Alcalde Lorenzo Carbonell y Gran Vía hasta el punto de inicio.

Toda la información se puede consultar en la página web de la Semana Europea de la Movilidad de Alicante 2024: https://semanamovilidadalicante.com/programacion/

Autor

Redacción
Comparte:
Traducir »

Espacio El Nuestro os desea feliz verano!

X