El predominio del cemento sobre la tierra en el diseño urbano plantea serios problemas para el medio ambiente y la salud de las plantas y árboles. Al reducir la superficie de suelo descubierto, se limita la capacidad de las raíces para expandirse, absorber agua y nutrientes, afectando directamente el crecimiento y la supervivencia de la vegetación. Además, el cemento incrementa el efecto de “isla de calor urbana”, eleva las temperaturas locales y disminuye la infiltración de agua en el suelo, agravando problemas de sequías y escasez hídrica. Priorizar la conexión con la naturaleza mediante más áreas verdes, espacios permeables y menor uso de cemento es esencial para un equilibrio sostenible y saludable en nuestras ciudades.
Autor
Últimas entradas escritas
Actualidad3 octubre, 2025València combate el desperdicio alimentario con IA, tecnologías innovadoras y fermentación
Actualidad3 octubre, 2025La nueva exposición de Andrés Gallego explora la soledad y la introspección a través del arte
Actualidad2 octubre, 2025Coordinación para hacer frente a la pérdida y el desperdicio de alimentos
Cultura1 octubre, 2025“Sorolla, moda y sostenibilidad” llega al Espacio Séneca