Herramientas de accesibilidad

Compromiso con el talento joven y la ciencia en Valencia

La concejal de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha visitado esta semana el campamento Space Camp que, habilitado en Las Naves, es el programa educativo aeroespacial más avanzado de España, que este año celebra su séptima edición con más de 250 jóvenes participantes

Durante su visita, Llobet ha recorrido las instalaciones del campamento, ha podido presenciar simulaciones de misiones a Marte, talleres de diseño de cohetes y sesiones de entrenamiento con giroscopio humano, además de compartir impresiones con los jóvenes participantes y con el equipo técnico de Escuela de Ciencia, entidad organizadora del programa.

“Desde el Ayuntamiento de València apostamos por el talento joven y por despertar vocaciones científicas desde edades tempranas apoyando la séptima edición del programa educativo aeroespacial Space Camp, considerado como el más avanzado de España” ha destacado la edil.

En concreto, los estudiantes participarán durante cinco semanas en expediciones intensivas donde aprenderán de profesionales del sector aeroespacial y participarán en experiencias reales de exploración espacial.

“Para todos los jóvenes es una oportunidad extraordinaria: pilotarán aviones, simularán misiones a Marte, entrenarán como en la NASA y lanzarán cohetes construidos por ellos mismos”, ha indicado Llobet.

 

Impulso del talento científico en edades tempranas

El Space Camp València forma parte de la estrategia del Ayuntamiento de València y de València Innovation Capital para impulsar el conocimiento científico y la innovación entre las nuevas generaciones.

“Gracias a València Innovation Capital, València vuelve a demostrar que es una ciudad que apuesta por el futuro, por el talento y por la ciencia. Queremos que València sea un referente en Europa por su capacidad para acompañar a nuestros jóvenes en sus primeros pasos profesionales”, ha señalado Llobet.

La programación de este año está dirigida por profesionales con experiencia real en la industria espacial, como Raquel Ibáñez, doctora en astrobiología que trabajó en el Australian Center of Astrobiology (NASA), y mentores como Marta Blanco (Fuera de Órbita), Josep Calatayud (Control de Misión) y Raúl Torres (CEO de PLD Space).

 

Autor

Redacción
Comparte:

Espacio El Nuestro os desea feliz verano

X