24 de mayo, 2020 por Lorena Avila
Lo he descubierto en un programa de televisión llamado Got Talent, en su cuarta temporada. Este programa se emitió por primera vez en España el 13 de febrero de 2016 en un conocido canal, y trata de un gran show del talento donde los concursantes muestran sus habilidades ante el jurado y público. Aunque haya pasado el tiempo de esta emisión nunca es tarde para volver a recordarlo y saber que existe esta clase de actividades en una parte del mundo.
El Coro “Les Veus de la Memòria” es interpretado por personas de entre entre 50 y 90 años que tienen diagnosticado la enfermedad de Alzheimer y ha generado emoción desde dentro del programa como fuera de el.
“Queremos demostrar a todo el mundo el poder que tiene la música a pesar de que una persona puede ser diagnosticada con Alzheimer”, afirmó Soledad Corachán, directora del coro, ante la actuación. En la sala se interpretó el tema ‘Mamma Mia’ de ABBA, emocionando a todos los allí presentes, traspasando la pantallas hacia redes sociales.
El Coro “Les Veus de la Memòria” pertenece a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia (AFAV), surge en el mes de febrero de 2010 por iniciativa de una estudiante que realizaba sus prácticas en el lugar, y en colaboración con el terapeuta del centro comienzan a formar el grupo que hoy vemos. La idea comenzó con el fin de conseguir que todos los que forman el equipo coral recordaran alguna canción y fueran capaces de cantar en conjunto. Cuando se comprobó que funcionaba, se empezó a materializar el programa. Para sorpresa se enseña canciones nuevas, cantar en inglés, cantar a dos voces, entre otras. “Aunque no se queda grabada en la memoria, se nos queda grabada en el corazón” manifestó uno de los integrantes diagnosticados al programa emitido.
Los directores del coro, Soledad Corachán y Jorge Sánchez, son los musicoterapeuta de AFAV, pasado un tiempo desde sus comienzos emprendieron el desafío de actuar ante el Palau de la Música de Valencia. En la actualidad el Coro cuenta con más de 50 conciertos, por la ciudad de Valencia y Madrid. Un bonito proyecto que ameniza y ralentiza el proceso degenerativo de los enfermos, un apoyo para las familias y para la concienciación de la sociedad.
Revive la actuación del coro.
Autor
Últimas entradas escritas
Entrevistas2 julio, 2025Movilización nacional para visibilizar la prevención del suicidio
Cultura27 junio, 2025“Grup Natural” en Cinema Jove: Nina Solà retrata la adolescencia desde dentro del aula
Cultura26 junio, 2025Mateo Baselga: “Necesitamos un hogar para poder estar tranquilos”
Cultura24 junio, 2025Alberto Morais: “Mi película plantea algo tan básico como volver a mirar al otro con humanidad”