16 de mayo, 2020 por Lorena Avila
En el día mundial del reciclaje que se celebra el 17 de mayo, te traigo un artículo lleno de pasión, esfuerzo y de compromiso social. La ONG Cascos Verdes es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja desde el año 2007 por la inclusión de personas con discapacidad intelectual, emplean una iniciativa de educar sobre medio ambiente de manera diferente. La inclusión, la aceptación y la tolerancia son factores que la organización tiene para trabajar con los alumnos. Esta entidad se encuentra en la ciudad de Buenos Aires, Argentina y es digna de imitar.
La entidad utiliza un modelo de enseñanza llamado: “Diseño Universal de Aprendizaje”, comunicando que todos somos distintos y tenemos diferentes formas de aprender. Te preguntarás ¿y que cosas aprenden o que actividades hacen por el medio ambiente?
El programa ha planificado 4 años de estudio y las clases se cursa 2 veces por semana. Aprenden práctica ambiental, no sólo se evalúan conocimientos ambientales, también las prácticas como el rol del educador ambiental, el manejo de publico y la oratoria. Cada materia aprobada es un paso más en el aprendizaje de sus estudiantes.
El aspirante del Programa de Educación Ambiental toma la oportunidad que brinda Cascos Verdes de poder estudiar en el ámbito universitario. Cumplir la mayoría de edad, tener un nivel básico de lecto-escritura y ganas de compartir son los requisitos para ingresar. De esta manera se generan oportunidades y desafíos que apuntan el potencial de cada persona. En el marco del Programa de Educación Ambiental creen que cada persona es única y que con los apoyos necesarios los alumnos pueden alcanzar independencia y autonomía.
La entidad además en época estival, con sinergias con otras entidades, capacitan a niños y niñas en materia de cuidado del ambiente y re-utilización de deshechos. Haciendo, entre otras cosas, obras de arte hecha con materiales sacados de la basura.
Con el acontecimiento de la pandemia del COVID, el equipo supo organizar un nuevo formato de clases virtuales que comenzó hace mas de un mes y a través del cual se están formando a 150 alumnos con discapacidad intelectual en Ciudad de Buenos Aires y Salta Capital, para convertirse en los nuevos agentes de cambio.
Por ello la ONG esta trabajando para que sus estudiantes continúen su formación respetando las medidas establecidas para cuidarse entre todos. El programa lleva 10 años de vida y esta ONG te lo resume en este vídeo.
Autor
Últimas entradas escritas
Entrevistas2 julio, 2025Movilización nacional para visibilizar la prevención del suicidio
Cultura27 junio, 2025“Grup Natural” en Cinema Jove: Nina Solà retrata la adolescencia desde dentro del aula
Cultura26 junio, 2025Mateo Baselga: “Necesitamos un hogar para poder estar tranquilos”
Cultura24 junio, 2025Alberto Morais: “Mi película plantea algo tan básico como volver a mirar al otro con humanidad”