Herramientas de accesibilidad

Fabricar mascarillas también es cuestión de arte

 

 

 

5 de Mayo, 2020. Por Lorena Avila

El pasado mes de abril, precisamente el dia 2 Teresa J Cuevas Pilar García- Ferrer organizaron una subasta de dos obras propias desde su perfil de Instagram. Ambas animaron a sus seguidores a obtener un recuerdo único de este difícil momento que estamos atravesando en todo el globo. La subasta se realizó mediante una conexión en directo en la cuenta de García-Ferrer a las siete da la tarde. El concurso se inició con 800€ y tras muchas ofertas empleadas se cerró con 4.000€.

La totalidad de la recaudación fue donada a Bimani13 para la fabricación de material sanitario. Esta marca de ropa, desde que se declaró el Estado de Alarma, se puso en marcha para la producción de mascarillas. La fundadora de Bimani13, Laura Corsini, contó la iniciativa a sus seguidores y le comenzaron a llegar una lluvia de mensajes ofreciéndole participación en la fabricación. En ese momento, la marca creó un cuestionario para reorganizar toda la información. En la actualidad se dedican a confeccionar mascarillas en sus talleres y al reparto de material necesario entre voluntari@s.

Cuevas y García-Ferrer ambas arquitectas de profesión, pero artistas de vocación impulsaron este proyecto para contribuir  con la sociedad y amenizar este flagelo. Durante este tiempo han sabido compaginar su oficio y su hobby, hasta que este se convirtió también en un trabajo. Cuevas ha realizado numerosas exposiciones, la última de estas dedicada a la luz. García-Ferrer también ha expuesto en varias ocasiones en Madrid, sus obras son fruto de collages de distintas texturas, tejidos y formatos. Ambas querían aportar su granito de arena a la lucha contra el Coronavirus y no encontraron mejor forma que acercando su arte a las personas.

Cartel anuncio subasta Benéfica.

 

Autor

Lorena ÁvilaPeriodista
Comunicación. Periodismo 3.0
Comparte:
Traducir »

Espacio El Nuestro os desea feliz verano!

X