En una jornada deportiva, las calles de Castellón se convirtieron en el escenario de un evento emblemático. La Volta a Peu a Castelló-XXIII Trofeu Luis Adsuara, que tradicionalmente coincide con las fiestas de la Magdalena, y tuvo lugar el pasado domingo como anticipo de final de fiestas de la ciudad.
La inscripción a la carrera se ha incluido un importe solidario a beneficio de la Asociación Afanías, cuyo objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y la de sus familias.
Corredores se congregaron para participar en la Volta a Peu, una competición arraigada de la región. Desde atletas preparados hasta aficionados entusiastas, todos se dieron cita para recorrer los emblemáticos rincones de la ciudad en una prueba que va más allá del mero aspecto competitivo, promoviendo la vida saludable y el compañerismo.
Mientras tanto, al mismo tiempo en Peñíscola, se congregaba para la Volta a Peu por la Igualdad. Esta carrera, que busca destacar la importancia de la equidad de género en el deporte y en la sociedad en general, ha ganado reconocimiento en los últimos años por su compromiso con esta causa. Mujeres y hombres, unidos en un mismo propósito, corrieron juntos en un acto simbólico de solidaridad y empoderamiento.
La Volta a Peu no solo son eventos deportivos, sino también manifestaciones de compromiso social. A través del running, se promueven valores como la igualdad, la solidaridad y el respeto, construyendo un camino hacia un futuro más justo y equitativo para todos. Carreras, unidas por el deporte y el compromiso, congregaron a corredores de todas las edades y niveles en un ambiente amable y de superación.
Autor
Últimas entradas escritas
Entrevistas2 julio, 2025Movilización nacional para visibilizar la prevención del suicidio
Cultura27 junio, 2025“Grup Natural” en Cinema Jove: Nina Solà retrata la adolescencia desde dentro del aula
Cultura26 junio, 2025Mateo Baselga: “Necesitamos un hogar para poder estar tranquilos”
Cultura24 junio, 2025Alberto Morais: “Mi película plantea algo tan básico como volver a mirar al otro con humanidad”