La unión de fotografía, arquitectura y pintura llega a la Lonja del Pescado de Alicante con “Lugares en movimiento” de Rosa Muñoz. En esta muestra la artista reinterpreta mediante collages visuales estructuras arquitectónicas olvidadas de los pabellones de la Casa de Campo de Madrid
La concejal de Cultura, Nayma Beldjilali, ha inaugurado la exposición que se podrá ver hasta el próximo 23 de marzo con entrada libre. “La artista nos regala un punto de vista diferente de la arquitectura creando formas nuevas que trasladan al espectador a un mundo lleno de geometría y color”, ha señalado la edil.
La artista realiza composiciones que descomponen y vuelven a ensamblar la realidad, transformando los elementos arquitectónicos en geometrías abstractas llenas de color, texturas y simbolismo.
Rosa Muñoz es una artista visual española y una figura crucial de la fotografía construida en nuestro país. Su enfoque se caracteriza por la puesta en escena, donde transforma la realidad para sumergir al espectador en un espacio ficcional. A través de sus imágenes, el público se convierte en parte de la narrativa, explorando y cuestionando la naturaleza de lo real y lo imaginario. La artista ha expuesto en instituciones como la Sala Canal de Isabel II, el Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MACUF), el Museo de Arte Contemporáneo de Seúl, el Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART). Además, ha participado en festivales y ferias internacionales como ARCO Madrid, PhotoEspaña, ArtMiami, MACO y Seoul Photo Festival.
Por otra parte, la Caja Cero de Las Cigarreras estrena “Un paseo hacia la construcción de una imagen”, una exposición colectiva que reúne las prácticas de las artistas Violeta Mayoral, Mar Reykjavik y Noela Covelo Velasco, donde sonido, imagen y forma pueden ser la misma cosa. Las comisarias Empar Polanco y L. San Gregorio realizarán a las 12 horas una presentación seguida de una activación de la instalación sonora “Volumen” de Violeta Mayoral a las 13 horas, que volverá a activarse cada sábado a la misma hora.
Esta exposición forma parte de la convocatoria “La fí de Buit Blanc”.
Autor
Últimas entradas escritas
Actualidad18 agosto, 2025Acción climática urbana: València se incorpora al proyecto europeo Eureka
Actualidad17 agosto, 2025Cruz Roja y València Clima i Energia fomentan la acción voluntaria por el medio ambiente en l’Albufera
Actualidad13 agosto, 2025Proyecto “Urban Flow”: transformación de las pedanías del Sur en barrios resilientes al cambio climático
Actualidad11 agosto, 2025Campaña de concienciación ciudadana “Ayúdanos a hacerlo bien” por la plantilla del Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos