El Ayuntamiento de València, a través de la Delegación de Innovación, Agenda Digital, Tecnología y Captación de Inversiones, ha lanzado una nueva edición de los premios a los mejores proyectos de innovación alineados con la estrategia València Innovation Capital
La convocatoria, que distribuirá un total de 96.000 euros, busca reconocer iniciativas innovadoras con impacto en el entorno urbano, económico y social de València.
En esta edición se han establecido 10 categorías, alineadas con la estrategia de innovación València Innovation Capital, entre ellas sostenibilidad, salud y bienestar, videojuegos y entretenimiento, turismo sostenible, tecnologías disruptivas, diversidad, ciudad inteligente y GovTech, futuro del trabajo y talento, innovación en colegios e institutos, e investigación universitaria. En cada categoría se otorgará un primer premio de 6.000 euros y una mención especial dotada con 2.000 euros.
La concejal de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha afirmado que “la innovación en València es posible gracias a la colaboración entre administraciones, empresas, centros de investigación y entidades sociales. Estos premios son un ejemplo de cómo desde lo público apoyamos el talento que nace en nuestra ciudad y que es capaz de dar respuestas creativas y eficaces a los grandes retos que tenemos por delante”.
Una atención especial a proyectos de recuperación post-dana
Una de las principales novedades de este año es la incorporación de una especial sensibilidad hacia proyectos que evidencien su impacto en la recuperación y gestión post-dana, tras los efectos devastadores de la riada ocurrida en octubre de 2024. Este nuevo eje estratégico se ha incluido en las bases para alinear los esfuerzos de innovación con los retos reales que ha vivido la ciudad en un contexto de recuperación que acompañe y aproveche las transiciones europeas verde y digital.
Llobet ha expresado que “desde València Innovation Capital queremos que la innovación esté al servicio de las personas y del territorio. Por eso, este año daremos especial relevancia a aquellos proyectos capaces de mejorar la resiliencia de València frente a catástrofes, como la dana que afectó gravemente a nuestra ciudad”.
“Queremos premiar soluciones tecnológicas que protejan a las personas, mejoren nuestros sistemas de emergencia, impulsen la recuperación económica y cuiden nuestros ecosistemas más valiosos, como L’Albufera”, ha mencionado la edil.
Convocatoria
La convocatoria establece como prioritarios los proyectos que incidan en alguno de los siguientes ejes estratégicos: protección de las personas, mejora de infraestructuras y sistemas de emergencia, recuperación de sectores económicos clave, conservación y restauración de ecosistemas estratégicos.
Podrán optar a los premios proyectos de innovación iniciados a partir del 1 de enero de 2023 que estén en desarrollo o finalizados. Los participantes pueden ser personas físicas, startups, empresas, institutos tecnológicos, entidades sin ánimo de lucro, colegios, universidades o centros de investigación. Las bases completas se publicarán próximamente en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
Autor
Últimas entradas escritas
Actualidad22 julio, 2025BIOCULTURA – Algo más que el nombre de una feria
Actualidad22 julio, 2025Premio Ciudad Accesible Europea 2026: candidatura de València
Actualidad18 julio, 2025Regeneración paisajística y medioambiental de la Serra Grossa
Actualidad9 julio, 2025El Ministerio de Cultura convoca ayudas a la producción de cortometrajes sobre proyecto