El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha puesto en valor la labor de la primera brigada forestal encargada del cuidado de los bosques de la ciudad durante una visita realizada con los brigadistas y el concejal de Parques y Jardines, Rafael Alemañ, y Seguridad, Julio Calero, a la Sierra de San Julián, popularmente conocida como Serra Grossa
El gobierno de Barcala licitó por primera vez en el consistorio alicantino un contrato específico para el mantenimiento de las zonas boscosas urbanas y periurbanas el pasado mandato, consciente de la necesidad de cuidar y proteger estos grandes ‘pulmones verdes’ que tiene la ciudad.
Alicante incorporó en 2020 por primera vez este servicio para la limpieza y mantenimiento de pinadas y zonas boscosas urbanas y periurbanas, que fue adjudicado a la mercantil Eulen S.A. para un periodo de tres años por 817.349 euros y dos posibles prórrogas de un año cada una, ambas ejecutadas con un incremento de 66.919 euros anuales.
Luis Barcala junto al nuevo concejal del área han puesto de relieve la importancia de esta brigada forestal municipal la limpieza, cuidado y conservación de los montes de la capital al tiempo que han manifestado la intención de seguir y mejorar su disposición y capacidades en el nuevo contrato que se espera sacar a licitación en breve.
La brigada forestal está compuesta por un encargado, un oficial y cinco peones que se encargan de forma permanente de realizar las tareas necesarias para garantizar la salud de la masa forestal, la prevención de incendios, la mejora paisajística y la seguridad de los ciudadanos.
También realizan labores de fumigación y eliminación de plagas con tratamientos fitosanitarios anuales, apoyo a las reforestaciones, acondicionamiento de senderos y reparación y mantenimiento de talanqueras (barreras de madera o metálicas) dispuestas para proteger a las personas o delimitar espacios sensibles al tránsito de personas.
“Hemos podido comprobar en esta visita las labores que realiza esta brigada como la limpieza y desbroce, eliminación de pinos secos o mantenimiento de senderos y miradores en un entorno como es el de la Serra Grossa, labores muy necesarias para el cuidado y conservación de nuestros montes”, ha resaltado el alcalde.
El alcalde ha resaltado la “importancia social y sentimental” que tiene la Serra Grossa para los alicantinos y que forma parte de la red de senderos urbanos de la ciudad y que con esta actuación “va a permitir mejorar sus accesos, infraestructuras medioambientales y reforzar su integración con el núcleo urbano”. Una labor que se ha implementado en los últimos años también en espacios como los montes Tossal y Benacantil con actuaciones de consolidación de las laderas, instalación de riego, identificación de los senderos y la instalación de dotaciones recreativas, entre otras actuaciones.
Autor
Últimas entradas escritas
Actualidad22 agosto, 2025Primera brigada forestal encargada de cuidar los grandes ‘pulmones verdes’ urbanos en Alicante
Medio Ambiente21 agosto, 2025Casi 20 toneladas de plásticos agrícolas y mantas térmicas retiradas por el Consell Agrari
Actualidad18 agosto, 2025Acción climática urbana: València se incorpora al proyecto europeo Eureka
Actualidad17 agosto, 2025Cruz Roja y València Clima i Energia fomentan la acción voluntaria por el medio ambiente en l’Albufera