El Ayuntamiento abre el plazo para la recepción de propuestas de diseño del modelo de terraza urbana sostenible en Valencia. La convocatoria tiene por objeto definir un diseño de terraza que contribuya a la mejora acústica, lumínica, visual del espacio urbano de la ciudad, como verdadero escenario de ciudad mediterránea
El Ayuntamiento de Valencia ha abierto el plazo para la recepción de propuestas de diseño del modelo de terraza sostenible. Estudios y profesionales pueden presentar sus ideas hasta el 12 de septiembre de 2024, después de la publicación del anuncio el pasado 13 de agosto en el tablón de edictos de la corporación. En colaboración con la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana y el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana, se ha propuesto definir un modelo de terraza sostenible, que no sólo embellezca el paisaje urbano, sino que también pueda convertirse en auténtico pulmón verde y que favorezca la biodiversidad, reduzca la temperatura y absorba el CO2.
La llamada a proyecto, convocada desde el Servicio de Mejora Climática y que cuenta con un presupuesto de 10.000 euros, busca la incorporación de un equipo de creativos profesionales al grupo de trabajo encargado del diseño de los espacios, identificación del mobiliario y el equipamiento necesario que responda a criterios de confort acústico, mejora lumínica, de calidad del aire y visual, a través de la selección de elementos y equipamientos, en general, acordes a principios de sostenibilidad.
El proyecto de terrazas sostenibles, enmarcado en la celebración de la Capitalidad Verde Europea, se presenta como una iniciativa transformadora destinada a revitalizar los espacios urbanos, mediante la promoción de la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza. Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de adaptar nuestras ciudades a los retos ambientales actuales mediante prácticas ecológicas que contribuyan a la mitigación del cambio climático, la mejora de la calidad del aire y el bienestar de la comunidad.
Desde el Servicio de Mejora Climática destacan que se ha de tener en cuenta que las terrazas son espacios de encuentro y recreo que proporcionan a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar del tiempo de ocio y socializar. A través de esta iniciativa, el Ayuntamiento de Valencia busca no sólo transformar el entorno físico, sino también inspirar una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
Tal como indican las bases del concurso, los proyectos deberán contar con los siguientes requisitos indispensables:
- Dispositivos acústicos de alerta de los niveles de ruido en las terrazas.
- Materiales fotocatalíticos que contribuyan a la limpieza del aire.
- Materiales que mejoren la calidad lumínica.
- Uso de mobiliario y materiales elaborados a partir de criterios de sostenibilidad y que reduzcan las emisiones acústicas.
- Parasoles y toldos acústicos.
- Cerramientos y/o elementos de delimitación de terrazas, vegetación incluida.
Puede participar cualquier profesional, estudio o empresa de diseño con residencia en la Comunidad Valenciana, que deberá presentar un portfolio de trabajos, el currículo y una breve carta motivacional. El comité de valoración de candidaturas estará compuesto por dos representantes del Ayuntamiento de Valencia, un profesional de Valencia Innovation Capital, una persona representante de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana y otra del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana.
Autor
Últimas entradas escritas
Actualidad10 octubre, 2025NdP – Sanidad y Cultura acuerdan integrar las artes en la salud mental y la atención sanitaria
Actualidad3 octubre, 2025València combate el desperdicio alimentario con IA, tecnologías innovadoras y fermentación
Actualidad3 octubre, 2025La nueva exposición de Andrés Gallego explora la soledad y la introspección a través del arte
Actualidad2 octubre, 2025Coordinación para hacer frente a la pérdida y el desperdicio de alimentos