Herramientas de accesibilidad

Semana de la Movilidad: Lema “Espacio público compartido”

Con el lema ‘Espacio público compartido’, el concejal delegado de Seguridad y Movilidad, Jesús Carbonell, ha anunciado una serie de actividades previstas por el Ayuntamiento de Valencia con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se desarrollará en toda la ciudad entre el sábado 14 y el domingo 22 de septiembre

La semana arrancará el sábado 14, en los Jardines del Real, con la tradicional Feria de la Movilidad, donde diferentes entidades expondrán y darán difusión a sus acciones en pro de la movilidad sostenible. Habrá emisiones de radio en directo, coloquios, conferencias y actividades infantiles. La Empresa Municipal de Transportes (EMT) llevará a los Viveros a Superbus y Superbusina para disfrute de los más pequeños. Entre el lunes 16 y el viernes 20 de septiembre, el Ayuntamiento ha programado diversas actividades lúdicas para toda la familia en distintos puntos de la ciudad como los mercados de Natzaret, Algirós y el Cabanyal, las plazas de Benimaclet, Patraix, Joaquín Muñoz Peirats (Benicalap) y Segovia (Creu Coberta), así como los parques de Orriols, Central y de l’Oest.

Carbonell ha destacado la importancia de “sensibilizar a la ciudadanía sobre los beneficios, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, del uso de modos de transporte no contaminantes como la bicicleta o los desplazamientos a pie”.

En la programación de las actividades se ha contado con la participación y apoyo económico de la Capitalidad Verde Europea 2024, que ha incluido la Semana Europea de Movilidad como uno de los actos centrales del año. Esta colaboración ha permitido ampliar el número y el impacto de estas actividades respecto a años anteriores, ya que tendrá presencia en todos los distritos de Valencia, para así hacer partícipe a toda la ciudadanía.

El concejal estuvo acompañado por el director general de la Capitalidad Verde, Antonio García Celda, y de la directora general de Movilidad, Elena Ayllón.

 

Otras actividades

Además de la programación, se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas en el Centro de Gestión de Tráfico del Ayuntamiento, la Sala del 092 y el Museo de la Policía Local, para que la ciudadanía conozca el funcionamiento de estas infraestructuras municipales que son fundamentales en la movilidad de la ciudad.

Dirigido a los perfiles más tecnológicos, se pondrá en marcha una APP de gamificación, Commutie, con la que a través de la recogida de datos en hábitos de transporte de los ciudadanos que accedan a descargarse la APP, la EMT Valencia incentivará el uso del transporte público con descuentos y premios a los que logren determinados retos.

 

La Semana Europea de la Movilidad se cerrará el fin de semana con dos eventos. El sábado 21 de septiembre, el tinglado número 2 de la Marina acogerá una fiesta con talleres, juegos y ambientación musical, gracias a la participación de Valenbisi, EMT, la asociación de autoescuelas, ‘food trucks’, los cantajuegos del payaso Tallarín, dos bandas de música itinerantes y el concierto de Billy Boom Band.

El domingo 22, Día Mundial sin Coche, se promocionará el transporte público en la ciudad con el acceso gratuito a la red de autobuses de la EMT. En el parque de Educación Vial de Viveros se desarrollará una yinkana infantil en bicicleta.

El Ayuntamiento de Valencia participará el día 20 de septiembre en una jornada organizada de manera conjunta con ITS España sobre seguridad vial urbana. En la misma se entregarán los premios ‘Vision Zero’ donde se premia a los municipios y distritos sin fallecidos en siniestros viales.

Autor

Redacción
Comparte:
Traducir »