La alcaldesa de València, María José Catalá, ha presidido hoy el acto de entrega de distintivos a los establecimientos turísticos y hosteleros colaboradores de la Capital Verde Europea València 2024. Acompañada por la concejala de Turismo, Paula Llobet, el concejal de Mejora Climática, Carlos Mundina, el presidente de Hosbec, Federico Fuster, y el presidente de la Federación de Hostelería, Manuel Espinar.
Más de 80 establecimientos de la ciudad han firmado la Declaración de Colaboración con la Capitalidad Verde, por la que adquieren un conjunto de compromisos, entre ellas destacan:
- reducir la huella de carbono mediante el uso de energías renovables,
- favorecer el ahorro de agua,
- la reducción de plásticos,
- establecer estándares de ahorro energético y disponer de equipos más eficientes,
- reforzar la formación del personal en los ámbitos de la sostenibilidad y los valores de la Capitalidad
- reducir los desperdicios alimentarios
- apostar por productos de kilómetros cero, locales y de proximidad.
- divulgar los recursos y rutas creadas con motivo de la Capital Verde Europea entre clientela y personal empleado.
Los establecimientos adheridos han recibido la distinción “V” de Valencia Verde, un reconocimiento de su compromiso con los valores de la Capitalidad Verde València 2024.
Estrategia de desarrollo turístico del Ayuntamiento de Valencia
La alcaldesa María José Catalá ha subrayado que “nos estamos conjurando todos en una alianza para que Valencia sea el destino urbano sostenible líder en el Mediterráneo”. Todos los que estamos aquí queremos que Valencia sea un destino ideal para un turista cada vez más sostenible, más comprometido y respetuoso con nuestro medio ambiente, nuestras costumbres y nuestro patrimonio. Un turismo que quiere a la ciudad, que respeta nuestros barrios y a nuestros vecinos. Ese es el turista que queremos. Y este es el eje sobre el que pivota nuestra estrategia de desarrollo turístico.”, ha concluido.
Autor
Últimas entradas escritas
Actualidad26 agosto, 2025Agua fría para todos: las nuevas fuentes de València baten récords de consumo
Actualidad26 agosto, 2025La alcaldesa de Castellón expone en Madrid el proyecto de renaturalización urbana
Actualidad22 agosto, 2025Primera brigada forestal encargada de cuidar los grandes ‘pulmones verdes’ urbanos en Alicante
Medio Ambiente21 agosto, 2025Casi 20 toneladas de plásticos agrícolas y mantas térmicas retiradas por el Consell Agrari