Herramientas de accesibilidad

Tejiendo lazos: Sostenibilidad y salud mental

 

Equipo La Niña Amarilla con Papageno y ponentes
Equipo La Niña Amarilla con Papageno y ponentes del evento “La Comunicación es prevención”

En la actualidad, el suicidio es un tema delicado y urgente que requiere ser abordado con sensibilidad y responsabilidad por parte de los medios de comunicación. Durante mucho tiempo, el suicidio ha sido un tabú, relegado a las sombras de la sociedad y raramente discutido en público. Gracias a un cambio de paradigma impulsado por organizaciones como la Asociación La Niña Amarilla y el compromiso de periodistas, se está logrando una mayor conciencia sobre la prevención del suicidio y la posibilidad de superar la depresión.

Los medios de comunicación juegan un papel crucial en la forma en que se percibe el suicidio y la salud mental en general. A menudo, la cobertura de suicidios se ha caracterizado por estereotipos negativos, sensacionalismo y falta de información precisa sobre las causas subyacentes y las posibles soluciones. Sin embargo, esta tendencia está cambiando gradualmente a medida que los medios adoptan un enfoque más compasivo y educativo hacia el tema.

La Asociación La Niña Amarilla compuesta por un grupo de periodistas comprometidas se centra en varios frentes. En primer lugar, abogan por una cobertura responsable del suicidio en los medios de comunicación, promoviendo pautas éticas que eviten la trivialización del acto suicida. Además se dedica a desterrar el estigma que rodea al suicidio y proporcionar recursos educativos y apoyo a aquellos que luchan contra la depresión y otras enfermedades mentales.

Uno de los aspectos más importantes del trabajo de La Niña Amarilla es su mensaje de esperanza y recuperación y en el “III Encuentro nacional de prevención, intervención y posvención de la conducta suicida” realizado en la ciudad de Valencia, se lo ha demostrado.

Junto con la asociación La Niña Amarilla este medio digital crea una combinación poderosa y necesaria en el panorama actual de la salud mental y el bienestar personal.

La asociación La Niña Amarilla se dedica a la prevención del suicidio y la promoción de la salud mental, temas que están estrechamente relacionados con la sostenibilidad y el bienestar del individuo y la sociedad en su conjunto. La sostenibilidad no se limita únicamente al medio ambiente, sino que también abarca el bienestar emocional, social y mental de las personas.

La cooperación de Espacio El Nuestro con La Niña Amarilla puede enriquecer la experiencia,  podemos utilizar la plataforma para educar a nuestra audiencia joven sobre la importancia de la salud mental y el autocuidado, temas que a menudo se pasan por alto en la conversación sobre sostenibilidad.

Podemos ayudar a promover los recursos y servicios que ofrece La Niña Amarilla, ya que podemos ser un canal efectivo para difundir información. Espacio El Nuestro pueden inspirar y empoderar a los lectores jóvenes que puedan estar pasando por dificultades similares.

La cooperación entre el medio digital Espacio El Nuestro y la asociación La Niña Amarilla puede amplificar el impacto de ambas al abordar de manera holística la sostenibilidad y el bienestar emocional. Al trabajar juntos, podemos crear un espacio donde la salud mental y la sostenibilidad se consideren aspectos interconectados de la vida humana, promoviendo un futuro más saludable y equilibrado para todos.

Descripción de las personas en la mesa.
Dcha a izq. Juan Viña, Dr. y presidente Fundación Cañada Blanch. Amparo Ricós, decana de la facultad de filología, traducción y comunicación de UV. Susana Camarero vicepresidenta 2da de Gobierno valenciano. Daniel López, presidente de Papageno.
En la mesa María de Quesada, presidenta de La Niña Amarilla
En la mesa María de Quesada, presidenta de La Niña Amarilla y Guillermo Córdoba, periodista especializado en tratamiento informativo del suicidio en los medios de comunicación / Lorena Ávila
Parte del evento
Parte del evento a sala llena /Foto Lorena Ávila
Performance: Demeter's Project & Oriol Torres
Performance: Demeter’s Project & Oriol Torres / Foto Lorena Ávila
Portada del libro de María de Quesada
Portada del libro de María de Quesada

 

Autor

Lorena ÁvilaPeriodista
Comunicación. Periodismo 3.0
Comparte:
Traducir »

Espacio El Nuestro os desea feliz verano!

X