Herramientas de accesibilidad

Soluciones a la DANA en el Hackathon de INCREA

El estudiantado de la Universitat Jaume I ha participado en el Hackathon UJILab Innovació por la DANA, impulsado por la Cátedra INCREA de Innovación, Creatividad y Aprendizaje, del Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica de la UJI, que cuenta con la colaboración de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

Durante cinco horas, el estudiantado ha trabajado de manera colaborativa en la búsqueda de soluciones creativas y factibles ante las consecuencias derivadas de la DANA que afectó a la provincia de Valencia. Los retos planteados se han centrado en diferentes áreas clave relacionadas con la gestión eficiente de emergencias, la protección de la salud en contextos críticos y el fortalecimiento del tejido social ante situaciones de crisis.

Los estudiantes participantes se han organizado en seis grupos multidisciplinares: Iceman, Magneto, Storm, Profesor X, Emma Frost y Scarlet Witch. Cada equipo ha abordado los desafíos desde perspectivas complementarias, proponiendo soluciones basadas en el diseño de servicios, el uso estratégico de datos y tecnología, y el refuerzo de la comunicación pública.

Ante el desafío de la gestión para resolver los efectos de la DANA:

● El equipo ICEMAN presentó un proyecto de verificación de fake news para que la ciudadanía pueda identificarlas.

● El equipo STORM propuso una web de refuerzo con la que localizar a tiempo real las emergencias.

● El equipo MAGNETO defendió un nexo de comunicación bidireccional entre la Administración Pública y la ciudadanía.

Respecto al desafío sobre la solución ante las consecuencias en la salud mental:

● El equipo PROFESOR X presentó una solución de apoyo social y comunitario compuesta por jornadas de convivencia al aire libre y un canal de difusión con el que mantener a los vecinos conectados y tratar el trastorno de estrés postraumático.

● El equipo SCARLET WITCH apostó por una red de apoyo vecinal guiada por profesionales de la psicología.

● El equipo EMMA FROST propuso una solución basada en una aplicación que combinaba el apoyo entre particulares y entre expertos y particulares.

El jurado ha estado integrado por la directora de Innovación y Emprendimiento de la UJI, María Luisa Flor Peris y los profesores Elena Mulet Escrig, del Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción y Víctor Manuel González Chordá, de la Unidad Pre-departamental de enfermería, junto a Maria Bellmunt como secretaria. Entre los aspectos que han tenido en cuenta para evaluar las propuestas se hallan la viabilidad, el impacto social y el grado de innovación de las soluciones presentadas. El equipo ganador ha sido Storm formado por Alejandro García López, Marcos Ruiz Blasco, Paula Romero Clausell, Rocío Encarna Oyono Bindang y Santiago Pérez Reina Wilmer, estudiantado de los grados de Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Finanzas y Contabilidad e Inteligencia Robótica, con la solución basada en la web de refuerzo que permitiría una localización directa de las emergencias y una rápida organización con la que poder atender de forma eficaz a los afectados.

Este hackathon refuerza el compromiso de la UJI con el desarrollo de competencias transversales clave recogidas en el Marco Europeo de Competencias Emprendedoras EntreComp, como la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo, fundamentales para capacitar al estudiantado de la UJI en emprendimiento e involucrarlo a través de la innovación en la resolución de retos sociales y medioambientales actuales.

El Hackathon forma parte del programa de retos #ReptadorsUJI, el cual está alineado con el eje 9 del Plan de Ocupabilidad y Emprendimiento de la UJI aprobado recientemente.

Autor

Redacción
Comparte: